Páginas

jueves, 7 de marzo de 2013

Tirreno Adriatico 3ª etapa



Seguramente Appolonio es un corredor un poco más rápido que Ventoso, pero sin duda el español supera muchísimo mejor los repechos que el italiano, y esta cualidad le ha servido para lograr dos triunfos de etapa en las últimas dos ediciones del Giro de Italia.

Mañana tenemos una etapa en la Tirreno con un final bastante complicado, con un puerto de unos 8,5 km a un desnivel medio del 4% que se coronará a apenas 18 km de meta, y además tendremos un muro de 1 km al 5% y cuando lo hayan superado quedarán sólo 3 km a meta, siendo una carrera UCI World Tour y una prueba de una semana estoy convencido de que habrá movimiento, y si el árbol se mueve en este terreno, muchos esprinters caerán, yo creo que Ventoso sabe que tiene una gran oportunidad mañana ya que se quedaran out una buena parte de los esprinters a poco que se suba con un poco de ritmo, y Appolonio es un corredor que tiene muchas dificultades cuando la carretera se empieza a inclinar hacia arriba, y creo que hay terreno más que suficiente para que se descuelgue, o si llega en el pelotón llegue mal colocado y con las piernas destrozadas, mientras que Ventoso en este terreno se desenvuelve francamente bien.

Si por alguna cosa extraña se subiera a un ritmo bajo, todavía quedaría la opción del esprint, donde el español no es tan inferior al italiano, yo creo que han puesto la cuota pensando que sería una etapa llana más, pero en este terreno la cosa cambia mucho entre estos dos corredores, sin embargo poco stake, ya que puede aparecer la lluvia y es una impresión subjetiva la que tengo.

Pronóstico: Fran Ventoso mejor que Davide Appolonio
Cuota: 2.20 (Miapuesta)
Stake: 1.75

Resultado:
Fran Ventoso 97º
Davide Appolonio 127º

París-Niza 5ª etapa





Etapa reina de esta París-Niza y que termina en la Montaña de Lure a 1600 metros de altitud al coronar un puerto de 1ª categoría de 13,8 km al 6,6%. Anteriormente a pesar de no haber grandes puertos es un recorrido rompepiernas con varios puertos de 2ª y 3ª, pero probablemente el pelotón llegue compacto al pie del último puerto, donde la carrera se romperá en mil pedazos. 

En este caso voy a confiar en Bart de Clercq, un corredor que me gusta mucho y que recuerdo que en la última Vuelta España me dio bastantes verdes, en la que terminó 17º. Voy a hacer esta apuesta simplemente porque Spilak  hoy me ha dejado muy malas sensaciones a pesar de haber entrado por delante del belga, y es que le he visto perder contacto  del grupo de los mejores en el tramo más intenso de la etapa de hoy aunque finalmente se ha reenganchado aprovechando el tramo de descenso y los parones que habían en cabeza. De Bart de Clercq no me he fijado la verdad, pero por lo que he leído ha ido en todo momento con el grupo delantero.

Creo que en un estado de forma similar tienen un potencial muy parecido, aunque probablemente el belga tiene mucho más futuro, vienen de quedar 4º Spilak y 5º De Clercq en la Vuelta Andalucía hace pocos días pero por lo que he  visto hoy, una etapa más dura que las de la Vuelta Andalucía y sabiendo lo que viene mañana, además de esta cuota por encima de 2, estoy bastante convencido que hay value por parte del belga quien además viene como líder indiscutible de su equipo y el único metido en la general, donde ocupa la 10º plaza, mientras que Katusha tiene 3 líderes, además de Spilak y Menchov, también Losada está metido y no me extrañaría que visto lo visto hoy se convierta en el líder del equipo ya que tiene opciones serias de meterse en Top 10.

Pronóstico: Bart de Clercq mejor que Simon Spilak
Cuota: 2.20 (Miapuesta)
Stake: 2

Resultado: 
Bart De Clercq 20º
Simon Spilak 9º

París-Niza 5ª etapa



Etapa reina de esta París-Niza y que termina en la Montaña de Lure a 1600 metros de altitud al coronar un puerto de 1ª categoría de 13,8 km al 6,6%. Anteriormente a pesar de no haber grandes puertos es un recorrido rompepiernas con varios puertos de 2ª y 3ª, pero probablemente el pelotón llegue compacto al pie del último puerto, donde la carrera se romperá en mil pedazos.

Voy a confiar en Ion Izagirre, que hoy ha entrado por detrás de Denifl en el mismo grupo a dos minutos de la cabeza pero ha tenido la mala suerte de que ha pinchado en el tramo final, algo que seguramente no sabrán los que ponen las cuotas, así que el motivo por el que hayan llegado con el mismo tiempo ha sido este pinchazo, sino Izagirre hubiese llegado por delante seguro. Además mañana tenemos un puerto de 1ª categoría y creo que el pequeño de los Izaguirres debe de mostrar su clase, y arropar al máximo a su hermano Gorka que marcha 5º en la general.

Denifl va dos minutos por detrás de Ion en la general, y es que anteayer en una etapa de media montaña, el austriaco llegó el 90º a 3 minutos de la cabeza, mientras el vasco se dejó 1 minutito sobre todo por la mala colocación, lo mismo que le pasó por ejemplo a Gesink. Mañana sobre su terreno creo que Ion Izagirre debe encontrarse bien y sino hay contratiempos como el de hoy debería dar fácilmente el verde.

Nieve ya ha demostrado que todavía no está en forma así que el máximo escudero de Gorka debe ser Ion. Por parte del IAM, el líder indiscutible es Lovkvist, y tanto Elmiger como sobre todo Tschopp que además debe defender el maillot de la montaña que ha conseguido hoy, son corredores con muchos más galones que Denifl.


Pronóstico: Ion Izagirre mejor que Stephan Denifl
Cuota: 1.62 (Paf) o Unibet o Luckia
Stake: 3.5

Resultado:
Ion Izaguirre 110º
Stephan Denifl 3º

miércoles, 6 de marzo de 2013

París Niza 4ª etapa

Me estreno en esta París Niza un poco más tarde lo que me hubiese gustado, pero he andado muy liado los últimos días. Mañana tenemos una etapa muy dura, aún más que la de hoy en la que ya han habido diferencias importantes, y es que son recorridos más dignos de clásicas que de una vuelta por etapas, mañana tenemos etapa de 200 km con los siguientes puertos puntuables en el menú:


  • Km 11.5 - Côte de Lachaud4.8 kilometre-long climb at 5.6% - category 2
  • Km 27.5 - Côte de Condat6.9 kilometre-long climb at 4.4% - category 2
  • Km 87.5 - Côte de la Chomasse3.4 kilometre-long climb at 5.1% - category 3
  • Km 105.5 - Côte de Laprat2.1 kilometre-long climb at 3.8% - category 3
  • Km 136.0 - Col du Rouvey2.8 kilometre-long climb at 5.6% - category 3
  • Km 176.5 - Côte de Talencieux2.9 kilometre-long climb at 8.1% - category 2
  • Km 191.0 - Côte de la Sizeranne2.9 kilometre-long climb at 6.6% - category 2



En la etapa de hoy habían 3 pasos puntuables, y sólo 1 de ellos en los últimos 60 km de la etapa, que además era más suave que los dos que tenemos mañana en los últimos 25 km de la etapa, y ya ha servido para que el pelotón se haya roto y hombres importantes hayan perdido tiempo, sólo 31 corredores han logrado perder menos de 1 minuto. Seguramente el mal tiempo también ha influido, y mañana se espera también un día de lluvias, por lo que tendremos el mismo condimento pero más dureza en el recorrido, por lo que puede ser una etapa espectacular y que se rompa del todo.

Al ser puertos muy cortos y duros, sobre todo los dos últimos que creo que serán decisivos, creo que es una etapa idónea para Gilbert, ya que en un mes empiezan las clásicas de las Árdenas y mañana tiene un buen test para probar como está yendo su preparación, además que como buen belga que es, se desenvuelve muy bien en la lluvia. Hoy ha llegado el 31º, cerrando el grupo de los mejores a 7 segundos.

Gallopin ha perdido más de 1 minuto y mañana toca día más duro como vengo diciendo. Coincidieron ambos en el Tour de Omán y en la decisiva subida a Green Mountain de 5 km al 10%  ambos estaban metidos en la general y llegó 25º Gilbert y 31º Gallopin, a casi un minuto del belga, así que considero que en este terreno con lo que he visto esta temporada de ambos la cuota tendría que estar puesta al revés y no a este @2.20

Pronóstico: Philippe Gilbert mejor que Tony Gallopin
Cuota: 2.20 (Miapuesta) 
Stake: 2.5

Resultado:
Philippe Gilbert 40º
Tony Gallopin 60º



Tirreno Adriatico 2ª etapa

Segunda etapa de esta Tirreno Adriático, y la más larga de esta edición con 232 km, con algún sube baja pero sin dificultades reseñables sobre todo en el segundo tramo de la etapa, así que el esprint parece más que garantizado, y en este caso voy a confiar en Matthew Goss en el duelo contra Arnaud Demare.

Viendo la clasificación de la crono por equipos de hoy veo dos cosas que me llaman bastante la atención, la primera es que Goss ha entrado sin problemas en meta con su equipo, junto a 5 compañeros más, y 2 se han quedado por el camino, mientras que Demare ha sido el primero de su equipo en ceder y ha acabado perdiendo casi 3 minutos, llegando en el top15 por atrás de la clasificación. En una crono de sólo 16 km creo que es bastante significativo que no haya podido seguir el ritmo de sus compañeros. Tampoco debería ser algo decisivo, puesto que Paolini por ejemplo tampoco lo ha hecho y hace 10 días dio una exhibición en la Omloop, pero quizá tendría algún problema, pero ver que no ha seguido hoy el ritmo de sus compañeros y tener mañana una etapa de 232 km en la que seguramente volverá a aparecer la lluvia y el mal tiempo y se hará de esta forma más dura me parece motivo suficiente para probar a esta cuota.

Demare llevaba además sin competir desde el Tour Down Under, y volvió la semana pasada en la Samyn, una carrera de un nivel mucho más bajo y donde se llegó al esprint pero ni se metio y terminó 44º, así que su estado de forma me ofrece muchas dudas.

Además a Goss le veo más rápido y más fiable, Demare tiene apenas 21 añitos y le queda mucho por aprender, como equipo veo mucho más sólido también al Orica que a la FDJ, así que creo que a esta cuota no se debe dejar pasar.

Pronóstico: Matthew Goss mejor que Arnaud Demare
Cuota: 1.75 (Paf-Luckia-Unibet)
Stake: 2.5

Resultado:
Matthew Goss 1º
Arnaud Demare 6º



martes, 5 de marzo de 2013

Tirreno Adriático 1ª etapa



Contrarreloj por equipos de 16 km para abrir esta interesantísima Tirreno-Adriático en la que me voy a decantar por el Saxo Bank en el duelo contra el RadioShack, aquí dejo ambas formaciones:


TEAM SAXO - TINKOFF 
191 CONTADOR VELASCO Alberto ESP
192 BENNATI Daniele ITA
193 HERNANDEZ BLAZQUEZ Jesus ESP
194 BOARO Manuele ITA
195 TOSATTO Matteo ITA
196 ROGERS Michael AUS
197 KREUZIGER Roman CZE
198 MOREIRA PAULINHO Sergio M. POR


RADIOSHACK LEOPARD
151 CANCELLARA Fabian SUI
152 DEVOLDER Stijn BEL
153 HONDO Danilo GER
154 HORNER Christopher USA
155 NIZZOLO Giacomo ITA
156 POPOVYCH Yaroslav UKR
157 SCHLECK Andy LUX
158 ROULSTON Hayden NZL

El Saxo viene con un equipo con 5 grandes especialistas en crono, como son Contador, Boaro, Rogers, Kreuziger y Paulinho, además de corredores muy potentes como Bennati y Tosatto. El RadioShack tiene también buenos especialistas, como son Cancellara, Devolder, o Popovych. A Horner se le dan bien pero tiene ya 40 añitos, algún día tendrá que bajar el nivel. Y Roulston, Hondo y Nizzolo serán fuertes rodando, pero no se les da bien la bici de contrarreloj, siempre están en la parte más baja de la clasificación en las CRI. Ya de por si, veo mejor equipo al Saxo Bank, que viene además con un líder sólido para luchar por la general como es Contador, el máximo favorito, lo que supondrá además un punto extra de motivación para sus compañeros. El Radioshack viene huérfano de líderes, y todavía peor, porque quien tendría que ser su líder, Andy Schleck, viene en una dinámica malísima, y lleva un último año lamentable, en el que no puede acabar apenas una carrera, y menos aún una vuelta por etapas. Creo además que tal y como está, como el Radioshack meta caña lo pueden dejar descolgado, y eso supondría un palo muy grande para el de Luxemburgo, por lo que dudo que el Radioshack ponga toda la carne en el asador.

Pronóstico: Saxo Bank mejor que Radioshack
Cuota: 1.6 (WilliamHill) o 1.55 (Bet365)
Stake 2.75

Resultado: 
Saxo Bank 8º
Radioshack 10º

Tirreno Adriático Clasificacion General


Duelo que nos propone miapuesta entre dos corredores del mismo equipo y dos colombianos, y me voy a decantar por Henao, al que vi muy fuerte en Algarve, donde ganó la 3ª etapa que era la única en la que había un final en alto, mientras que Urán quedó 4º. Aunque finalmente Urán quedó mejor en la general porque había una crono de 32 km.

Pero bueno, yo me quedo con que Henao estuvo más fuerte en la montaña, puesto que en Tirreno hay mucha más montaña y la crono individual es de apenas 9 km y no de 32 km como la del Algarve, lo que está claro es que nada tendrá que ver, porque el Sky trae a Froome a esta Tirreno por lo que ambos van a trabajar para él, entonces lo más importante será el orden jerárquico, es decir quien trabajará antes que el otro cuando la carretera pique hacia arriba. Bueno pues además del argumento a favor de la Vuelta Algarve, donde en la montaña Henao estuvo más fuerte hay otro extra, y lo he encontrado en la entrevista que ha publicado biciciclismo a Urán, donde explica lo siguiente:  "La pasada semana estuve varios días con mucha fiebre. El problema fue que tanto en España como en Italia el tiempo fue muy malo y a mí el frío me afecta. Esos días preferí estar tranquilo en casa que pecar por el afán de querer entrenar. Ya he recuperado, he pasado la gripe y la fiebre, estoy un poco mejor y el fin de semana ya he podido entrenar. Llevaba una buena línea hasta ahora y esta enfermedad supone más dudas cara a Tirreno"  Así que creo que estos días con gripe serán decisivos, y aunque esté bien ahora, se ha perdido una semana de entrenamiento, y seguro que prefiere ir con calma, por lo que me decanto porque Henao será el hombre que esté más cerca de Froome cuando la cosa se ponga seria.

Pronóstico: Sergio Henao mejor que Rigoberto Urán 
Cuota: 1.65 (Miapuesta)
Stake: 2.75

Resultado:
Sergio Henao 12º
Rigoberto Urán 25º