Páginas

jueves, 27 de junio de 2013

Tour de Francia 1ª etapa

Segundo pronóstico para esta 1ª etapa y en este caso voy a ir en el duelo entre el italiano Roberto Ferrari y el español José Joaquín Rojas.

Por un lado tenemos al italiano, que ha corrido el Giro donde no ha brillado excesivamente aunque se metió en el TOP10 en 4 etapas. Es un corredor que arriesga bastante en el tramo final, bastante rápido y que suele estar siempre por ahí metido. Además contará con Davide Cimolai, que será su gran aliado a la hora de preparar el esprint. Otros corredores como Favilli y Malori seguro que también ayudarán al italiano en los últimos km para que llegue en buena posición a los metros finales.

Y por otro lado tenemos a un José Joaquín Rojas, que lleva un un par de temporadas francamente malas, y ha perdido bastante libertad dentro del equipo, anteayer ya subí un pronóstico en el que iba con Boasson Hagen contra el corredor del Movistar en la general por puntos. Y es que uno de los directores del Movistar, José Luís Arrieta, ya ha comentado que Rojas viene para ayudar a Valverde lo máximo posible, aunque algún día seguro que tendrá su oportunidad. José Luís Arrieta sobre Rojas:

José Joaquín Rojas: "Hasta ahora siempre ha sido nuestro hombre rápido, pero quizá en este Tour tenga que ejercer más como escudero. Se va a encargar de colocar bien a Valverde, de defenderle en las etapas más complicadas. Es al corredor que vamos a recurrir cuando no estén saliendo las cosas. Además, como siempre, será una baza muy buena al sprint. Pero nuestra idea es que este año se olvide un poco de esas tareas (del jersey verde) y sirva más de ayuda del murciano.

El Movistar trae un equipo pensando en la general, es decir, con corredores que suben bien y pueden ayudar a los líderes, pero en cuanto a los esprints poca cosa. Si Rojas se mete en el esprint tendrá que ir por su cuenta y buscarse el hueco él mismo, y buscar una rueda. No va a tener a compañeros como los que tendrá Ferrari para prepararle el esprint. Quizá Erviti o Rubén Plaza le echan un cable si es que finalmente se mete en la pelea, pero no tiene especialistas a su disposición como los tiene Ferrari contando con Favilli o Cimolai.

Estando las cuotas igualadas creo que ir con el italiano es una opción muy buena, teniendo en cuenta que tiene más libertad, mejores hombres a su disposición y que es probable que Rojas ni se meta.


Pronóstico: Roberto Ferrari mejor que José Joaquín Rojas
Cuota: 1.85 (Bet365-Paf-Luckia) o 1.80 WilliamHill
Stake: 2,5

Resultado:
Roberto Ferrari 169º
José Joaquín Rojas 9º

miércoles, 26 de junio de 2013

Tour de Francia 1ª etapa


Primera etapa del Tour de Francia y primer enfrentamiento entre los hombres más rápidos del mundo.

En este primer pronóstico voy a ir en el enfrentamiento entre dos gregarios que hacen la función de lanzadores, Koen de Kort, del Argos y que trabaja para Marcel Kittel y Jurgen Roelandts del Lotto y que trabaja para André Greipel.

Encuentro mucho valor en este pronóstico. El motivo es sencillo, y es que ocupan una posición distinta en el tren del equipo. En el Argos Shimano, el orden es el siguiente a partir de Koen de Kort:

Koen de Kort < Tom Veelers < John Degenkolb < Marcel Kittel

Mientras que en el Lotto-Beilisol el orden es el siguiente:

Marcel Sieberg < Jurgen Roelandts < Greg Henderson < Andre Greipel.


Esto significa que el trabajo de Koen de Kort acabará a unos 800 metros de meta, mientras que el de Roelandts a unos 400 metros de meta. Si es un esprint limpio y ordenado sin caídas ni nada raro el pronóstico debería salir sin demasiados problemas. Lo lógico sería que compararan a Veelers con Roelandts, ya que ocupan la misma posición, pero Roelandts tiene mayor peso que Koen de Kort.

Así que a cuota 2 es inevitable entrar y confío en que sea el primer verde de este Tour de Francia.


Pronóstico: Jurgen Roelandts mejor que Koen de Kort
Cuota: 2,00 (Paf) o Bet365 o Luckia Edito: En ambas ha bajado bastante, ha salido a 1,91 WilliamHill
Stake: 3

Resultado:
Jurgen Roelandts 8º

Koen de Kort 53º

Tour de Francia Clasificación por puntos

Otro pronóstico más a largo plazo y en este caso me parece muy factible.

El enfrentamiento que me ha llamado la atención es entre Boasson Hagen y José Joaquín Rojas, en la clasificación por puntos. Ambos están teniendo un año bastante gris, aunque lo de Rojas viene de largo. Concretamente desde el Tour de 2011 donde acabó 2º en la clasificación por puntos y es que en las últimas dos temporadas sólo ha obtenido un triunfo. Eso ha llevado a perder en cierto modo la confianza o los galones que tenía dentro del equipo, estas declaraciones de uno de los directores del Movistar, José Luís Arrieta, también han ayudado a decantarme por este pronóstico:

José Joaquín Rojas: "Hasta ahora siempre ha sido nuestro hombre rápido, pero quizá en este Tour tenga que ejercer más como escudero. Se va a encargar de colocar bien a Valverde, de defenderle en las etapas más complicadas. Es al corredor que vamos a recurrir cuando no estén saliendo las cosas. Además, como siempre, será una baza muy buena al sprint. Pero nuestra idea es que este año se olvide un poco de esas tareas (del jersey verde) y sirva más de ayuda del murciano.

El murciano lleva una temporada para olvidar y ha sido incapaz de ganar en pruebas sin apenas oposición como en la Vuelta Castilla y León o en la Vuelta Andalucía. En algún esprint seguro que se asoma, pero no es algo que deba preocupar si tenemos en cuenta quien debe darnos las ganancias en este pronóstico.

La confianza la desposito en Edvald Boasson Hagen, el noruego no lleva una temporada para enmarcar, pero poco a poco va encontrando el golpe de pedal, ya ganó una etapa en la Dauphine, y se acaba de hacer con el campeonato de Noruega contrarreloj. En la Dauphine además acabó 4º en la Clasificación por puntos.

Puede preocupar el hecho de que en su equipo esté Froome, pero en el Sky Boasson Hagen siempre ha tenido bastante libertad para conseguir sus objetivos, el año pasado en el equipo estaban nada más y nada menos que Wiggins, Froome y Mark Cavendish, y el noruego acabó 5º en la clasificación por el maillot verde.

Es un corredor que seguro que se irá asomando en los esprints de las etapas llanas, que además me parece más rápido que Rojas. Supera los repechos mejor que el español a pesar que es una de sus virtudes, y tiene más libertad dentro del equipo, así que confío mucho en esta apuesta.

Si baja demasiado, el Goss mejor que Rojas de Paf o Luckia @1,40 me parece buena opción también.


Pronóstico: Edvald Boasson Hagen mejor que José Joaquín Rojas Clasificación por puntos
Cuota: 1.53 (Bet365) o Lbapuestas a 1,53
Stake: 4


Resultado:
Edvald Boasson Hagen: Abandono
José Joaquín Rojas: 7º

martes, 25 de junio de 2013

Tour de Francia

En este segundo pronóstico voy a repetir uno que hice el año pasado y que más fácil no pudo salir, aquí lo dejo http://www.apuestasdeportivas.com/foro/pronosticos-de-ciclismo/francia-tour-de-francia-1-de-julio-2012/msg614765/#msg614765

El año pasado la cuota era de 1,50 y este año es de 1,40, no es una gran cuota pero la veo muy muy muy factible, creo que aunque sea una cuota baja esconde un gran valor ya que lo veo seguro a más del 90%. Y la ganancia servirá al menos para 'financiar' el pronóstico anterior de Fuglsang, en el caso de que sea rojo. El año pasado salió más fácil de lo pensado por unos problemas intestinales de Kittel que le obligaron a abandonar la carrera durante la primera semana.

Este año el Argos viene con Kittel y con Degenkolb, una dupla muy buena, e imagino que Kittel tendrá el protagonismo en las llegas completamente llanas y Degenkolb en los perfiles más escarpados, ya que Marcel Kittel superando repechos es de los corredores que más dificultades tiene del pelotón.

Viendo el perfil, nos venden que hay unas 8 o 9 etapas llanas, sin embargo creo que la mitad tienen suficientes repechos como para dejar out a Kittel, y creo que sólo podrá disputar el esprint en unas 5 etapas. Y teniendo a los mejores rivales del mundo, creo que es muy difícil pensar que Kittel se puede llevar 2 etapas. En primer lugar esta Mark Cavendish, que siempre se muestra intratable en el Tour, luego tenemos a Andre Greipel que es en mi opinión el segundo corredor más rápido del planeta. Y luego están los Sagan, Bouhanni, Goss, Boasson Hagen, Kristoff, Ferrari, etc.

Puede ser que un día haya una caída y queden fuera de juego la mayoría de estos, o que tenga un gran día, coja la rueda buena y gané, pero dos victorias en 5 o 6 oportunidades que tendrá me parece muy complicado. Veo incluso más probable que no gane ninguna a que gane 1. Sin embargo tmapoco es agradable tener mucho dinero parado durante 3 semanas, y si algo es cierto es que el Argos-Shimano tiene un tren que mete miedo y perfectamente estudiado, por lo que un stake 4 ya me parece adecuado.

Otra buena opción es la cutoa 1,71 que ofrece Miapuesta en 'Victorias de equipos' Argos menos de 1,5.

Pronóstico: Marcel Kittel gana menos de 1,5 etapas
Cuota: 1,40 (Bet365) o 1,33 (Miapuesta)
Stake: 4


Resultado: 4 victorias de etapa

Tour de Francia Clasificación General

Se acerca ya el Tour de Francia, y voy a dejar ya mi primer pronóstico, en las próximas horas o días iré subiendo más, aunque el viernes será el día que dedicaré entero a mirar todo a fondo.

De momento una de las cuotas que más me ha sorprendido es la de Fuglsang. Al principio estaba mirando la cuota por el TOP10 que está @2,37 en Bet365 y @2,60 en miapuesta, pero sin duda creo que vale más la pena arriesgar e ir a por el TOP6 a cuota 9 en bwin.

Hace un mes no estaba claro quien iba a ser el líder en el Tour, si Fuglsang o Brajkovic, pero las últimas pruebas han hecho que el equipo se decante por el danés. He leído unas declaraciones de Vinokurov en las que dice que Fuglsang será uno de los hombres a seguir en este Tour, y que Brajkovic será su mano derecha, y por lo que he leído tiene mucha confianza en Fuglsang.

Es un corredor que ya tiene 28 años y tiene que dar el salto de calidad. Viene de hacer 4º en Dauphine, que se dice que es 1 semana del Tour, y se ha mostrado muy sólido. Durante la primavera no ha competido al 100%, ha hecho 11º en Catalunya y 31º en País Vasco, pero a diferencia de otros corredores ha ido reservando la temporada para brillar en el Tour, donde por primera vez tendrá los galones y no tendrá que trabajar para nadie.

El año pasado en Radioshack le hicieron una encerrona y no le dejaron correr pruebas World Tour ya que no iba a renovar con el equipo, pero ganó el Tour de Luxemburgo y el Tour de Austría. Su mejor resultado en una grande es el 11º puesto en 2011 en la Vuelta España, donde se quedó a 1'30'' del 6º puesto.

Tengo confianza puesta en el danés, y creo que es un Tour que le viene bien, es un corredor fuerte en la crono y también fuerte en las montañas, y creo que no es nada descabellado pensar en que puede colarse entre los 6 primeros del Tour de Francia si las caídas y la fortuna le respetan.

Pronóstico: Jakob Fuglsang TOP6 General Final
Cuota: 9 (Bwin)
Stake: 1

Resultado: Jakob Fuglsang 7º

martes, 11 de junio de 2013

Tour Suiza 5ª etapa

Mañana 5ª etapa ya de este Tour de Suiza, un recorrido bastante rompepiernas, sobre todo en la parte final, con un circuito de 2 vueltas. El primer puerto que véis en el perfil consta de 3,6 km al 4,7%, muy flojito la verdad, y el segundo de 0,9 km al 7,6%, pero al coronarse el segundo paso por el puerto de 0,9 km apenas quedarán 10 km para la línea de meta, por lo que a buen seguro que habrán ataques y movimientos. Importante destacar, que los últimos 500 metros son al 4,4%, es decir en una subida no importante pero sí que puede influir.

Etappe5


Para esta etapa me voy a inclinar por el pronóstico fácil, a pesar de ser una cuota muy baja de las que no me gustan creo que tiene mucho valor y que las probabilidades de que salga son altísimas, a no ser de una caída, pinchazo o algo por el estilo de Sagan o el día de su vida de Demare.

El enfrentamiento en cuestión es Sagan y Démare, el ganador de la 3ª etapa y el ganador de la 4ª respectivamente. Sagan demostró que está pletórico al pasar un puerto que se le atragantó a muchos escaladores en el grupo de los favoritos donde apenas iban 10, por lo que las subidas previas no suponen ningún problema para él.

Démare en cambio, no creo que se quede, pero lo que es cierto es que no es un corredor que suba especialmente bien y puede sufrir bastante, sobre todo perder posiciones y fuerzas en el último paso, en el que incluso podría haber un corte en el pelotón, ya que 1 km al 7,6% sí se va muy rápido puede dejar el grupo reducido a causa de algún corte.

Además de estas ventajas tenemos los 500 metros finales al 4,4%, una pendiente más que suficiente para que Sagan imponga su fuerza y toda su explosividad, y es que si ya es rapidísimo de por si, en un esprint al 4,4% creo que es el más rápido del mundo.

Demare ha ganado hoy en un esprint, pero no tenía nada que ver, ya que era completamente llano, al igual que la etapa y ha salido muy beneficiado por una curva a 200 metros de meta. Pero en este final, aparte de los puertos anteriores, no hay ninguna curva dentro del último km, y los últimos 500 metros son en línea recta al 4,4% como ya he comentado. Creo que Demare no tiene nada que hacer en una etapa de estas características.

Aunque la cuota de la victoria de Sagan me parece buena (está a 2,10) este enfrentamiento me parece casi seguro, a una cuota que es baja pero depende como se mire. Creo que el mayor rival de Sagan mañana se llama Degenkolb.

Los que me conocéis desde hace más tiempo sabéis que uso muy poco cuotas tan bajas, y también uso muy poco stakes tan altos, pero es que para mi este enfrentamiento debería estar a cuota 1,15 para Sagan, veo un value evidente.

Pronóstico: Peter Sagan mejor que Arnaud Demare
Cuota: 1.40 WilliamHill, 1,38 (Bet365). Si las cuotas han bajado mucho, mirad en miapuesta que puede ser que también salga por la mañana.
Stake: 5

Resultado:
Peter Sagan 2º
Arnaud Demare 3º

lunes, 10 de junio de 2013

Tour Suiza 4ª etapa

Mañana en el Tour de Suiza tenemos la etapa a priori más sencilla de todas, aunque incluye algún puerto todos ellos son muy lejos de la meta, por lo que espero un esprint masivo casi con total seguridad.



El enfrentamiento que más me ha llamado la atención es este entre Julien Simon y Greg Van Avermaet.
Yo me inclino del lado del francés, creo que la cuota está condicionada por el nombre de uno y del otro, y es que Van Avermaet es uno de los mejores clasicómanos del pelotón, y es un hombre rápido, pero sinceramente no le veo metiéndose en un esprint 'puro'. Creo que sus opciones pasan por alguna etapa con más dificultades, como lo son las demás y que deje a los esprinters puros fuera de juego. Este año no se ha metido en esprints apenas, en Tour de Bélgica su mejor puesto fue un 17º, en una etapa que SÍ que tenía más dificultades y era más apropiada para él. En Tirreno su mejor puesto fue un 29º en otra etapa con dificultades en la que llego un pelotón reducido a la mitad. En Omán quedó 2º en una etapa, pero con un final picando para arriba que ganó Sagan y para que os hagáis una idea, Contador fue 4º en la etapa. En el resto de Omán y en el Tour de Qatar tampoco ningún TOP20, así que sólo en una etapa este año ha estado entre los 20 primeros, y no tenía nada que ver con la de mañana, ya que era mucho más dura.

Simon por su parte hizo 3 sextos puestos en la Volta a Catalunya, con lo que sólo con eso supera todos los esprints de Van Avermaet esta temporada, me podría poner a buscar más resultados y demás pero con este dato ya me parece más que suficiente. No es el nuevo Mark Cavendish para que nos entendamos, pero es un corredor bastante rápido y que se suele meter en el esprint, y que además lleva el dorsal '1' de su equipo, por lo que es el líder para esta carrera, evidentemente no para la general, pero tienen en mente las etapas. He leído unas declaraciones suyas en las que dice que viene muy motivado a esta carrera con la intención de llevarse una victoria de etapa, en vistas al Campeonato de Francia. El objetivo es muy ambicioso sinceramente, pero creo que a poco que se meta en el esprint mañana ya debería bastar para conseguir el verde.

Otro punto a favor es que Mathias Frank va líder, y es compañero de Van Avermaet, teniendo en cuenta que aquí corren 8 ciclistas del BMC, uno es el propio Frank, y otros dos piezas claves del equipo como son Gilbert y Van Garderen, quedan 5 corredores para tirar del pelotón, por lo que a Van Avermaet algo le tocará trabajar seguro.

Pronóstico: Julien Simon mejor que Greg Van Avermaet
Cuota: 1,75 (Bet365) o 1,73 (WilliamHill)
Stake: 2,75

Resultado:
Julien Simon 17º
Greg Van Avermaet 49º