Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta Greg Van Avermaet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Greg Van Avermaet. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de julio de 2014

Tour de Francia 7ª etapa

La etapa más larga de esta edición del Tour de Francia constará de 234,5 km, sobre un terreno llano exceptuando el final, con dos puertos de 4ª categoría que darán emoción a la carrera. El primero con 3,2 km al 5,5% y el segundo, que se corona a 5 km de meta con 1,3 km al 7,9%.




La verdad es que pensaba que no iba a poder sacar nada de provecho para esta etapa y tendría que esperar un día más al live, puesto que los enfrentamientos los han puesto casi en su totalidad entre hombres fuertes de la general y espero que llegue un grupo amplio, de unos 40 o 50 corredores donde no habrá ninguna sorpresa, y como los de la general no van a esprintar, sería todo bastante lotería.

Finalmente me decido a entrar a esta comparación que ofrecen TODAS las bookies, así que espero que no hayan los problemas de siempre con las cuotas, las suspensiones, etc. El duelo es entre Greg Van Avermaet y Michael Albasini, dos corredores rápidos y que superan bien estas colinas.

Me decanto por Greg Van Avermaet únicamente porque tendrá total libertad para disputar el sprint final, y si lo hace no debería tener problemas para acabar entre los 7 primeros, en la 2ª etapa, más dura que está, acabo 2º tras Nibali, ganando el sprint del reducido pelotón. Sabiendo que muchos sprinters quedarán out, estoy seguro de que el belga estará en la pomada. Me da algo de miedo de que haga un ataque en los últimos km y luego no esté en condiciones de esprintar si lo atrapan, porque es un corredor muy combativo, pero tiene toda la pinta de que se esperará al sprint.

Por su parte Albasini es un corredor también muy rápido, pero el gran problema que tiene mañana es que dentro del Orica-GreenEdge hay otros dos corredores muy potentes y que tienen jerarquía. Uno es Simon Gerrans, que si está recuperado de sus heridas de la 1ª etapa debería ser el líder del equipo mañana en busca de la victoria de etapa. Y el otro el belga Jens Keukeleire, un corredor que sube bien y que también es muy rápido. No me extrañaría nada que el papel de Albasini sea o bien lanzar el sprint para alguno de estos dos, o llevar el ritmo del pelotón en los últimos 3-4 km si hay algún corredor por delante que lo ha intentado en el último repecho o lanzar un ataque con escasa probabilidad de éxito.

Así que los roles de uno y otro serán distintos y a pesar de que ambos son corredores de mucha calidad, me decanto por Van Avermaet.

Pronóstico: Greg Van Avermaet mejor que Michael Albasini
Cuota: 1,80 (Sportium) 1,75 (Luckia, Paf, Suertia), 1,67 WilliamHill, 1,65 Bwin e inferior en el resto
Stake: 2,75 

Resultado: 
Greg Van Avermaet 10º
Michael Albasini 41º

lunes, 10 de junio de 2013

Tour Suiza 4ª etapa

Mañana en el Tour de Suiza tenemos la etapa a priori más sencilla de todas, aunque incluye algún puerto todos ellos son muy lejos de la meta, por lo que espero un esprint masivo casi con total seguridad.



El enfrentamiento que más me ha llamado la atención es este entre Julien Simon y Greg Van Avermaet.
Yo me inclino del lado del francés, creo que la cuota está condicionada por el nombre de uno y del otro, y es que Van Avermaet es uno de los mejores clasicómanos del pelotón, y es un hombre rápido, pero sinceramente no le veo metiéndose en un esprint 'puro'. Creo que sus opciones pasan por alguna etapa con más dificultades, como lo son las demás y que deje a los esprinters puros fuera de juego. Este año no se ha metido en esprints apenas, en Tour de Bélgica su mejor puesto fue un 17º, en una etapa que SÍ que tenía más dificultades y era más apropiada para él. En Tirreno su mejor puesto fue un 29º en otra etapa con dificultades en la que llego un pelotón reducido a la mitad. En Omán quedó 2º en una etapa, pero con un final picando para arriba que ganó Sagan y para que os hagáis una idea, Contador fue 4º en la etapa. En el resto de Omán y en el Tour de Qatar tampoco ningún TOP20, así que sólo en una etapa este año ha estado entre los 20 primeros, y no tenía nada que ver con la de mañana, ya que era mucho más dura.

Simon por su parte hizo 3 sextos puestos en la Volta a Catalunya, con lo que sólo con eso supera todos los esprints de Van Avermaet esta temporada, me podría poner a buscar más resultados y demás pero con este dato ya me parece más que suficiente. No es el nuevo Mark Cavendish para que nos entendamos, pero es un corredor bastante rápido y que se suele meter en el esprint, y que además lleva el dorsal '1' de su equipo, por lo que es el líder para esta carrera, evidentemente no para la general, pero tienen en mente las etapas. He leído unas declaraciones suyas en las que dice que viene muy motivado a esta carrera con la intención de llevarse una victoria de etapa, en vistas al Campeonato de Francia. El objetivo es muy ambicioso sinceramente, pero creo que a poco que se meta en el esprint mañana ya debería bastar para conseguir el verde.

Otro punto a favor es que Mathias Frank va líder, y es compañero de Van Avermaet, teniendo en cuenta que aquí corren 8 ciclistas del BMC, uno es el propio Frank, y otros dos piezas claves del equipo como son Gilbert y Van Garderen, quedan 5 corredores para tirar del pelotón, por lo que a Van Avermaet algo le tocará trabajar seguro.

Pronóstico: Julien Simon mejor que Greg Van Avermaet
Cuota: 1,75 (Bet365) o 1,73 (WilliamHill)
Stake: 2,75

Resultado:
Julien Simon 17º
Greg Van Avermaet 49º

martes, 9 de abril de 2013

Brabantse Pijl



Hay aquí un triangulo de cuotas que no entiendo muy bien.

Por un lado tenemos a Van Avermaet vs Pineau @2,00 en bet365. Muy bien, pero vamos a Paf y encontramos. Spilak @1,40 vs Pineau, es decir favoritísimo, y luego el duelo Van Avermaet vs Spilak inclinado para el belga @1,70, por lo que hay aquí alguna cuota que carece totalmente de lógica, y yo creo que es la de bet365.

Pineau es un corredor que odia los adoquines, y mañana el tramo final tiene varios tramos pavimentados, además de subida, algo que sí que le gusta a Van Avermaet. Pineau viene con un equipazo con Chavannel como líder indiscutible, y luego hombres como Kevin De Wert, o Pieter Serry 3º en la pasada edición. La verdad es que Pineau ha hecho 2º y 9º en esta prueba, pero cuando aún era una prueba mucho menor (cateogoría 1.1) y no sé si incluía los mismos tramos adoquinados. Además que no venía con un líder como es Chavannel.

Van Avermaet viene en muy buena forma haciendo 4º en Roubaix, 7º en Flandes, 3º en Gent-Wavelgem... Pero le falta una victoria para firmar una buena primavera para un corredor de sus características, y mañana creo que tiene una gran oportunidad, aunque el BMC también trae a Gilbert, pero más como preparación yo creo para lo que viene ahora, y creo que el verdadero líder será Van Avermaet. Pineau viene en una forma mucho peor a priori, quedando 36º en París-Niza y abandonando en País Vasco.

Pronóstico: Greg Van Avermaet mejor que Jerome Pineau
Cuota: 2.00 (Bet365)
Stake: 3

domingo, 10 de marzo de 2013

Tirreno Adriático 6ª etapa



Mañana etapa mucho más dura si se analiza de lo que puede parecer en el perfil, podría ser incluso más dura que una Lieja, y es que hay 18 'muros' con rampas superiores al 10% de los cuales 6 con rampas superiores al 20% , es un constante sube y baja con descensos muy peligrosos además y sólo 4 tramos llanos (de unos 15 km cada uno) más el final a meta. Por lo que puede ser una carrera que se rompa desde muy pronto.

Y en un terreno así, Van Avermaet si quiere es uno de los mejores, no hay más que mirar su palmarés en clásicas de este tipo en las últimas temporadas, este año ya ha sido 6º en la Strade Bianche y el pasado 4º en Flandes, 5º Strade Bianche, 6º París Tours, 8º Piamonte, 13º San Sebastian, 17º Lombardía y en 2011 ganó Paris-Tours, 3º en San Sebastián, 7º en Lieja... Vamos que es un corredor muy regular en estas carreras repletas de muros. Hoy el final se le daba bien y ha perdido 10 minutos (Geschke casi 1 minuto más) aunque había un puerto que se iba hasta casi los 1500 metros y eso es lo que le ha destrozado, pero mañana el punto máximo de altitud en la etapa es de 290 metros, y son subidas muy cortas y muy explosivas algo que se le da tremendamente bien.

Su rival no debería darnos muchos problemas va 58º en la General a casi 25 minutos, eso sí, 2 minutos por delante de Van Avermaet, aunque las otras etapas para mi no tienen ninguna relevancia, ya que el belga no se ha empleado al no ser su perfil, y mañana se debería sentir como en casa. Sin duda el mayor rival para esta apuesta es el propio Van Avermaet, que hay días en las Vueltas por etapas en los que parece que sale a pasear un poco, pero mañana tiene una etapa que le va como anillo al dedo, el domingo es San Remo y en nada empiezan ya tanto las clásicas del Norte como las de las Ardenas. Con su 6º puesto en Strade Bianche y el 5º en la Omloop (ambos hace menos de 15 días) queda claro que no está nada mal de estado de forma, por lo que espero que se tome la carrera enserio, tiene además total libertad ya que Evans está totalmente descolgado en la general y no hay ningún Gilbert o Ballan en el equipo capaz de discutirle los galones. Si llega con los mejores, con su punta de velocidad y habiendo un final llano sin duda estaría cerca de ganar la etapa, ya que es muy rápido, su gran problema se llamaría Peter Sagan

Pronóstico1: Greg Van Avermaet mejor que Simon Geschke 
Cuota: 1.6 (Bet365) o 1.5 (WilliamHill)
Stake: 2.75

Pronóstico 2: Greg Van Avermaet gana la etapa

Cuota: 34 (miapuesta) o 26 (Bet365 y WilliamHill)
Stake: 0,25

Resultado:
Greg Van Avermaet 33º
Simon Geschke 10º